Ha sido un verano lleno de tomates, pepinos, pimientos y todo tipo de cebollas.
Es el momento de recoger el huerto, hacer conservas o mermeladas.
Pero mientras siga el calor, seguiremos hidratando nuestro cuerpo con sopas frías.
Hoy vamos a hablar del Gazpacho Andaluz.
Y, para sorpresa de muchos, no es hasta el siglo XVI cuando se incorporan los tomates y pimientos.
Hasta entonces se hacía una pasta de pan majado en agua al que se añadía ajo, aceite, sal y especias.
De hecho, Gazpacho es una palabra que viene del árabe y del griego y significa algo así como trozos o cachos, ya que a esa primaria receta se fueron incorporando trozos de verduras del huerto. Pero seguía siendo blanco.


Solo, ya entrado el siglo XX , aparece en nuestro gazpacho otro ingrediente frutal: para sustituir o modificar tanto el aspecto como el sabor.
Menú: SALMOREJO, GAZPACHO ANDALUZ,
GAZPACHO DE MANZANA y GAZPACHO DE SANDÍA
Cuándo: 30/10/2018
Horario: de 6 a 8pm
Incluye: recetas vía email, materiales y degustación completa acompañado de una bebida.
Dónde: Pequeña Cocinera
San Vicente Ferrer, 90. 28015 Madrid
Inscripciones hasta 24 horas antes.
Grupo mínimo 10 personas
Precio: €/persona
Reserva: pequenacocinera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario